Guía para una campaña de marketing exitosa

Guía para una campaña de marketing exitosa

Mg. Patricia Ticas. Chief of Branding Operation-Co Founder of Pepper Design & Branding. Design applied to the company Master in Fepade / Mónica Herrera
Paty ticas blog

Definitivamente debemos comenzar planificando las estrategias de marketing de nuestra marca ya sea semestral o anualmente.


 

Primero definamos nuestro problema. ¿Qué queremos hacer?, ¿qué objetivos tenemos que lograr cumplir en el tiempo establecido? Tu campaña debe de ser diseñada de forma estratégica para impactar en ese grupo objetivo y resolver tu problema, que puede ser: vender más, dar a conocer un producto nuevo o mejorar tu branding. 

 

Al tenerlo definido, debes preguntarte ¿a quienes le queremos vender nuestro producto? tienes que saber quien te compra, ¿Cómo es?, ¿Qué le gusta?, ¿Cuál es su necesidad? Muchos empresarios cometen el error de pensar que el producto es para ellos, ¡cuidado! Nos podemos equivocar.  Dentro de tu periodo de planificación es importante evaluar el marketing estacional. 


 

¿Qué es el marketing estacional?

Es una estrategia de promoción para productos o servicios en ciertos momentos del año.  Las celebraciones de verano, Navidad, Black Friday, Día de San Valentín, Día de la Madre, back to school, entre otros, son oportunidades únicas para empresas de cierto rubro o industria. 

 

Este tipo de marketing es un factor favorable para las empresas, ya que es cuando el consumidor gasta, compra e invierte. Son oportunidades que no pueden perder, ya que algunos deciden ahorrar para comprar en días feriados, vacaciones, etc. 

 

Si eres una PYME la que está leyendo este mensaje, probablemente me dirías que sólo puedes hacerlo en digital.  ¡Perfecto! Puedes implementar este tipo de marketing, sin duda con poco dinero puedes hacer muchísimo. 

 

Para finalizar te dejo un listado de pasos para que los apliques: 

 

  1. Elige una temporada relevante para tu audiencia

  2. Analiza las campañas de marketing estacional existentes

  3. Organiza un cronograma de tiempos

  4. Desarrolla un mensaje o promoción según sea el caso. 

  5. Crea un concepto publicitario atractivo, dinámico, fresco. ¡Que venda!

  6. Verifica tus medios outdoor o digitales según tu presupuesto.

  7. Analiza tu campaña y revisa tus resultados.

 

¡Recuerda que un plan de marketing exitoso debe traerte resultados tangibles! Si quieres que formemos parte de tu equipo de marketing, con gusto escuchamos tus problemas y los resolvemos. Entra a www.pepper-design.net, llámanos al 2132-8888 o escríbenos 7851- 9009 y también a nuestras redes sociales.

Artículos relacionados

5 tips para comenzar un emprendimiento con base en experiencia

Foto blog alejandro villalta %281%29 %283%29
By MCI Lic. Alejandro Villalta. Chief Branding Officer-Co Founder de Pepper Design & Branding. Master en Comercio Exterior- Universidad Carlos III de Madrid.

Las mejores ideas siempre surgen en tiempos de crisis, ya sea económicas, mundiales e inclusive crisis personales por pérdida de empleo, etc. Sin embargo, no todos los proyectos son exitosos, según la revista Entrepreneur, aproximadamente el 75% de los emprendimientos que surgen cada año no llegan a los 2 años de vida, del 25% restante solo un pequeño porcentaje logra llegar al quinto año.

El branding como herramienta de fortalecimiento de negocios

Foto blog alejandro villalta %281%29 %283%29
By MCI Lic. Alejandro Villalta. Chief Branding Officer-Co Founder de Pepper Design & Branding. Master en Comercio Exterior- Universidad Carlos III de Madrid.

Muchas personas comienzan su negocio empíricamente, ya sea que se unan 2 o 3 amigos o conocidos que manejan un tema en específico, crean un proceso, producto o servicio, se especializan en ello y cuando están a punto de  formalizar el proyecto, evalúan una imagen que acompañe o  que pueda representar su negocio.

5 tips para humanizar tu marca

Foto blog alejandro villalta %281%29 %283%29
By MCI Lic. Alejandro Villalta. Chief Branding Officer-Co Founder de Pepper Design & Branding. Master en Comercio Exterior- Universidad Carlos III de Madrid.

A través del tiempo ha habido muchos cambios para poder hacer que las marcas resulten atractivas a sus consumidores. Anteriormente las marcas no se preocupaban por el cliente ni por simpatizar con ellos, su objetivo era solamente vender. Luego se dieron cuenta que para poder vender más tenían que ser un poco más amigables e hicieron algunos ajustes para ser más atractivos y lograr llegar a más personas.

Let's talk!

Avenida Miramundo y Calle Tacuba, Block B, No. 27, Bosques de Santa Elena II, Antiguo Cuscatlán.

+503 2132-8888

20
19